Entre enero de 2016 y diciembre de 2017 se realizó una segunda fase del programa denominada “El dragón del Nuevo Fuego en el Aula”, la cual fue diseñada e implementada por el equipo educativo de Proyecto ConcentrArte con la asesoría de científicos con experiencia docente con niños y bajo la coordinación del programa Biogás de IRRI. En ella desarrollamos una serie de contenidos educativos de ciencia y temas sociales en relación al biodigestor como un generador de sostenibilidad en sus dimensiones ambiental, social y económica. Posteriormente, en 2017 se presentó el libro “El Dragón del Nuevo Fuego: Biodigestor y sostenibilidad” junto con una capacitación a los maestros mayas de la región.
|
¿QUÉ HACEMOS?
Es un programa multidisciplinario que busca la promoción de biodigestores para pequeños y medianos productores rurales con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas gracias al auto-suministro de biogás. Su uso genera la conciencia de que no existen desechos sino recursos, los cuales pueden resultar sumamente beneficiosos si se saben aprovechar de manera correcta. Para lograr la apropiación profunda de la tecnología a largo plazo, realizamos actividades de vinculación para toda la comunidad, así como talleres de educación para la sostenibilidad en escuelas primarias y preescolares. A la par de nuestro trabajo en campo, hemos generado material de difusión para su replicación como “El dragón del Nuevo Fuego: Manual de buenas prácticas y actividades para la promoción de biodigestores en comunidades rurales”, un cuadernillo anexo con el cuento y juegos, así como el cortometraje “La Leyenda del Nuevo Fuego”. |