Incidencia en política pública para la gestión integral de residuos, reducir gradualmente la generación de basura
y promover su óptimo aprovechamiento.
PROBLEMÁTICA
|
Limpiemos Cuatro Ciénegas
Es un programa eco pedagógico que como incidencia en política pública en torno a la gestión de residuos pretende promover la creación de soluciones locales que garanticen principalmente la progresiva reducción en la generación de residuos sólidos, así como una correcta gestión en el manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos mediante su separación y su reincorporación a la cadena económica/productiva para completar el ciclo de vida de los productos, contribuyendo a la economía circular.
Nuestro modelo de intervención contempla la participación ciudadana, la vinculación comunitaria y unión de esfuerzos de todos los sectores de la sociedad para lograr cambios sustanciales.
¿QUÉ HACEMOS?
Desde 2019 hemos implementado esta nueva línea de trabajo en alianza con ORGANI-K A.C. para promover todas las acciones necesarias para el adecuado manejo de residuos sólidos en el pueblo mágico de Cuatro Ciénegas, Coahuila.
Durante tres semanas de trabajo intensivo contribuimos al cumplimiento de los ODS, implementando el nuevo programa de gestión integral de residuos sólidos mediante nuestro modelo eco pedagógico, dirigido a niñas y niños, adolescentes y jóvenes de entre 6 y 18 años, estudiantes de escuelas a nivel primaria, secundaria y media superior. Como resultado, beneficiamos directamente a 5,013 participantes e indirectamente a 1200 personas de la localidad quienes identificaron la problemática actual del deficiente manejo de residuos sólidos urbanos y reconocieron la importancia de realizar cambios sustanciales en el presente.
Implementamos la fase de diagnóstico y vinculación comunitaria:
Investigamos la problemática que se presenta en Cuatro Ciénegas en torno a la generación masiva de esiduos. A partir de dicho diagnóstico, es que creamos un plan de intervención bajo nuestra metodología comunitaria participativa.
1. En colaboración con Brigadas Cheyenne recolectamos 4 toneladas de llantas en los basureros clandestinos para posteriormente darles un adecuado tratamiento.
|
En 2020, del 18 al 30 de septiembre, desarrollamos la fase de implementación del programa de capacitación bajo nuestro modelo de acompañamiento comunitario, basándonos en los resultados obtenidos previamente en la fase diagnóstica de 2019.
|
Programa de capacitación y de profesionalización a trabajadores de limpia,
promotoras ambientales locales y público en general
1.1. Reuniones con trabajadores de limpia, recolectores y acopiadores con el objetivo de identificar sus condiciones actuales de trabajo, necesidades sentidas y principales problemáticas que enfrentan para a partir de ello, generar en conjunto un plan de trabajo sobre el manejo integral de residuos estipulado en el Reglamento Municipal de Ecología.
|
2. Sesiones de Sensibilización a hoteleros y restauranteros para el reconocimiento de su responsabilidad como generadores de altos vólumentes y por tanto, como agentes de cambio con acciones concretas que permitan proteger la vida, aprovechar los
materiales y el cuidado del medio ambiente de Cuatro Ciénegas. Impartimos talleres para la creación de composta, ya que al ser grandes generadores, ellos mismos podrán aprovechar los residuos orgánicos como un recurso para nutrir la tierra.
3. Reuniones con el sector gubernamental con el objetivo de fortalecer la creación de alianzas y la sostenibilidad del programa a largo plazo.
|