• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Equipo
    • Reconocimientos
    • Alianzas y financiamientos
  • Qué hacemos
  • LINEAS DE TRABAJO
    • SOBERANÍA ALIMENTARIA >
      • Soberanía Alimentaria para el Pueblo Wixárika
      • Tierra Fértil
    • PAZ Y RESILIENCIA >
      • Pulso Resiliente
      • Miradas que sueñan
    • EDUCACIÓN AMBIENTAL >
      • ¡Salvemos Cuatro Ciénegas!
      • ¡Limpiemos Cuatro Ciénegas!
    • ADOPCIÓN DE ECOTECNOLOGÍAS >
      • Ha Ta Tukari
      • Dragón del Nuevo Fuego
      • Energía de la Vida
      • Fluido como el Viento
      • Resiliencia Energética
  • MÁS EXPERIENCIAS
    • Acciones Durante La Pandemia Covid 19 >
      • Energía para quienes nos cuidan
      • Nutriendo con el corazón
      • Trayecto de Esperanza
    • Festival Colores de la Sierra
    • Campaña de Procuración #SOMOS600
    • Reconstrucción Arriaga, Chiapas
    • Paz Paz Bus
    • Prensa
  • Contacto
  • DONACIONES
  PROYECTO CONCETRARTE

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

PROBLEMÁTICA
Cuatro Ciénegas es considerado un pueblo mágico y el turismo es la principal fuente económica en el valle, sin embargo, aún falta mucho que hacer en manejo de residuos, no existen políticas públicas para la separación de basura y hay nula cultura de reciclaje y aprovechamiento.
Se encuentran varios tiraderos clandestinos que no cumplen con normas sanitarias, por lo que representan graves problemas de salud y medio ambientales. 
​Hay un grupo de promotoras ambientales que colaboran de la mano con la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) en diversos Ejidos del Valle que trabajan principalmente con el reciclaje del pet.

Imagen

¿QUÉ HACEMOS?
Nos sumamos y colaboramos con las promotoras ambientales y la CONANP para desarrollar jornadas de limpieza, recolección, intercambio y visitas domiciliarias para informar y concientizar sobre los efectos del mal manejo de la basura, además, desarrollamos actividades para la adopción del Centro de Educación y Cultura Ambiental a través de procesos creativos, lúdicos y reflexivos.
En colaboración con Brigadas Cheyenne recolectamos 4 toneladas de llantas en los basureros clandestinos para posteriormente darles tratamiento y gestionamos la creación del Comité de Residuos Sólidos de Cuatro Ciénegas, el cual está constituido por una alianza entre sociedad civil, el sector público y el sector privado.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

AGENDA 2030

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Equipo
    • Reconocimientos
    • Alianzas y financiamientos
  • Qué hacemos
  • LINEAS DE TRABAJO
    • SOBERANÍA ALIMENTARIA >
      • Soberanía Alimentaria para el Pueblo Wixárika
      • Tierra Fértil
    • PAZ Y RESILIENCIA >
      • Pulso Resiliente
      • Miradas que sueñan
    • EDUCACIÓN AMBIENTAL >
      • ¡Salvemos Cuatro Ciénegas!
      • ¡Limpiemos Cuatro Ciénegas!
    • ADOPCIÓN DE ECOTECNOLOGÍAS >
      • Ha Ta Tukari
      • Dragón del Nuevo Fuego
      • Energía de la Vida
      • Fluido como el Viento
      • Resiliencia Energética
  • MÁS EXPERIENCIAS
    • Acciones Durante La Pandemia Covid 19 >
      • Energía para quienes nos cuidan
      • Nutriendo con el corazón
      • Trayecto de Esperanza
    • Festival Colores de la Sierra
    • Campaña de Procuración #SOMOS600
    • Reconstrucción Arriaga, Chiapas
    • Paz Paz Bus
    • Prensa
  • Contacto
  • DONACIONES