¿QUÉ HACEMOS?
Brindamos atención a la infancia en condiciones de vulnerabilidad debido al contexto de extrema violencia y narcotráfico que se vive en sus localidades con el fin de generar un espacio seguro y de confianza donde los niños puedan expresar su sentir y transformar la forma en que se desarrollan para crear en conjunto alternativas de convivencia y una cultura de paz. Generamos estrategias colaborativas y capacidades resilientes en los niños, así como redes de apoyo y fortalecimiento del tejido social. Impulsamos prácticas cotidianas enfocadas en el auto cuidado y fomentamos el manejo de emociones y el reconocimiento de sueños que llenan de esperanza. |
Tamaulipas, ubicado al norte del país, es un estado que por su ubicación geográfica, se categoriza a nivel nacional como una de las zonas con mayor presencia de redes de narcotráfico y por consecuencia, de inseguridad y violencia. Los grupos de crimen organizado monopolizan los negocios de la economía informal y con ello incorporan a la población a sus filas. La lucha por el poder con el gobierno provoca enfrentamientos que ponen en peligro la
seguridad de todos los habitantes. Aunado a esto, no se ha logrado implementar políticas públicas que protejan a la niñez y a los jóvenes y que promuevan su participación en asuntos sociales, políticos y culturales y económicos que por derecho les corresponde. |