• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Equipo
    • Reconocimientos
    • Alianzas y financiamientos
  • Qué hacemos
    • TRANSPARENCIA
  • LINEAS DE TRABAJO
    • SOBERANÍA ALIMENTARIA >
      • Soberanía Alimentaria para el Pueblo Wixárika
      • Tierra Fértil
    • PAZ Y RESILIENCIA >
      • Pulso Resiliente
      • Miradas que sueñan
    • EDUCACIÓN AMBIENTAL >
      • ¡Salvemos Cuatro Ciénegas!
    • ADOPCIÓN DE ECOTECNOLOGÍAS >
      • Ha Ta Tukari
      • Dragón del Nuevo Fuego
      • Energía de la Vida
      • Fluido como el Viento
      • Resiliencia Energética
    • GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS >
      • ¡Limpiemos Cuatro Ciénegas!
  • MÁS EXPERIENCIAS
    • Acciones Durante La Pandemia Covid 19 >
      • Energía para quienes nos cuidan
      • Nutriendo con el corazón
      • Trayecto de Esperanza
    • Festival Colores de la Sierra
    • Campaña de Procuración #SOMOS600
    • Reconstrucción Arriaga, Chiapas
    • Paz Paz Bus
    • Prensa
  • Contacto
  • DONACIONES
  PROYECTO CONCETRARTE
QUÉ HACEMOS

Educación, resiliencia y participación comunitaria

Utilizamos el arte para atender a niños y comunidades en desventaja, con una metodología replicable y flexible, diseñada para desarrollar procesos de educación no formal, participación comunitaria y resiliencia. Proponemos un aprendizaje experiencial, centrado en la creatividad y la empatía que lleve al individuo al reconocimiento de si mismo en relación con su entorno social y natural.
​
Nuestro trabajo de mayor impacto es en educación ambiental, promoción de prácticas y tecnologías sostenibles, educación para la salud, desarrollo comunitario y resiliencia en niños hospitalizados.
Nuestros programas son integrales e incluyen programas de talleres, arte comunitario, oferta cultural, elaboración de material didáctico y de divulgación, teatro didáctico y más.
Asesoramos y diseñamos programas para OSCs e instituciones que requieran metodologías efectivas de educación no formal e intervención en comunidad. ​​Impartimos capacitaciones para la replicación de nuestra metodología.
Imagen
Soberanía Alimentaria
Paz y Resiliencia
Educación Ambiental
Adopción de Ecotecnologías
Gestión Integral de Residuos

Metodología

Metodología comunitaria participativa para la protección de los Derechos Humanos mediante lenguajes artísticos y procesos colaborativos. 

Es una metodología replicable y flexible, diseñada para desarrollar agencia y resiliencia.

Proponemos un aprendizaje experiencial, 
centrado en la creatividad y la empatía que lleve a las personas al reconocimiento de si mismo en relación con su entorno social y natural.​
Imagen

MEMORIAS


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Equipo
    • Reconocimientos
    • Alianzas y financiamientos
  • Qué hacemos
    • TRANSPARENCIA
  • LINEAS DE TRABAJO
    • SOBERANÍA ALIMENTARIA >
      • Soberanía Alimentaria para el Pueblo Wixárika
      • Tierra Fértil
    • PAZ Y RESILIENCIA >
      • Pulso Resiliente
      • Miradas que sueñan
    • EDUCACIÓN AMBIENTAL >
      • ¡Salvemos Cuatro Ciénegas!
    • ADOPCIÓN DE ECOTECNOLOGÍAS >
      • Ha Ta Tukari
      • Dragón del Nuevo Fuego
      • Energía de la Vida
      • Fluido como el Viento
      • Resiliencia Energética
    • GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS >
      • ¡Limpiemos Cuatro Ciénegas!
  • MÁS EXPERIENCIAS
    • Acciones Durante La Pandemia Covid 19 >
      • Energía para quienes nos cuidan
      • Nutriendo con el corazón
      • Trayecto de Esperanza
    • Festival Colores de la Sierra
    • Campaña de Procuración #SOMOS600
    • Reconstrucción Arriaga, Chiapas
    • Paz Paz Bus
    • Prensa
  • Contacto
  • DONACIONES