QUÉ HACEMOS
Educación, resiliencia y participación comunitariaUtilizamos el arte para atender a niños y comunidades en desventaja, con una metodología replicable y flexible, diseñada para desarrollar procesos de educación no formal, participación comunitaria y resiliencia. Proponemos un aprendizaje experiencial, centrado en la creatividad y la empatía que lleve al individuo al reconocimiento de si mismo en relación con su entorno social y natural. Nuestro trabajo de mayor impacto es en educación ambiental, promoción de prácticas y tecnologías sostenibles, educación para la salud, desarrollo comunitario y resiliencia en niños hospitalizados. Nuestros programas son integrales e incluyen programas de talleres, arte comunitario, oferta cultural, elaboración de material didáctico y de divulgación, teatro didáctico y más. Asesoramos y diseñamos programas para OSCs e instituciones que requieran metodologías efectivas de educación no formal e intervención en comunidad. Impartimos capacitaciones para la replicación de nuestra metodología. |
Metodología
Metodología comunitaria participativa para la protección de los Derechos Humanos mediante lenguajes artísticos y procesos colaborativos.
Es una metodología replicable y flexible, diseñada para desarrollar agencia y resiliencia. Proponemos un aprendizaje experiencial, centrado en la creatividad y la empatía que lleve a las personas al reconocimiento de si mismo en relación con su entorno social y natural. |